LLAMADOS A CUIDAR LA CREACIÓN DE DIOS

Desde aquellos primeros días de la Creación, el ser humano fue bendecido con un planeta hermoso, rico y suficiente para velar, administrar y gozar… Desde la más invisible hasta las más humanas de todas las creaturas son nuestra responsabilidad. Y hoy están sufriendo, desapareciendo, desvastadas porque no terminamos de comprender la vida que nos fue dada, interconectada, en comunión.

 

Los catequistas y responsables de educación religiosa debemos ayudar a las nuevas generaciones y a sus familias a crecer con una mayor conciencia y responsabilidad. Por eso desde estas Eco-Noticias, el PROYECTO TEKORA para cuidar la vida quiera sumar recursos, ideas, actualizada información.

 

Laudato Si (“Alabado seas”), del Papa Francisco, la primera encíclica de la Iglesia que aborda como nunca antes el cuidado de la Creación, es una invitación a trabajar la ecología desde una inspiración cristiana, de fe, siempre ligada a lo sagrado de la vida en todas sus formas y a la alabanza y la gracia de nuestro buen Padre, Dios.

 

Hoy, entre los más vulnerables de lo vulnerable no solo están los migrantes, los refugiados, los excluidos, los afectados por pandemias y epidemias de pobreza y carencia de lo más elemental, los que no acceden al agua, a la salud y a la educación, aquellos a los que se les han arrebatado sus derechos, sino también los bosques, los mares, los ríos, el aire, la tierra y todos los seres vivos que los habitan…

 

Noticia 27 a

 

Es en comunión, es reconociendo nuestra interdependencia, que podremos restaurar la Creación de Dios. Como cristianos, como educadores, comprometámonos activamente.

 

PARA SABER MÁS

 https://laudatosimovement.org/es/homepage-original-2/

 


 

PARA ORAR A SOLAS O EN COMUNIDAD DESDE LAS ESCRITURAS

Gn 1,1-28 Historia de la creación

Gn 9,8-17 Pacto de Dios con Noé y toda la creación

Sal 8 La majestad de Dios

Sal 65 Acción de gracias por las bendiciones de Dios

Sal 104 Alabanza de Dios Creador

Sal 146 Confianza en Dios solo

Sal 147 Alabanza agradecida de Sión a su generoso Señor

Sal 148 Himno de toda la creación al todopoderoso Creador

Dn 3,52-90 Alabanza de Dios-Elogio de la Creación de Dios

Jn 1,1-5 En el principio era el Verbo

Ap 21,14 Nuevos cielos y nueva tierra

 


 

PARA MEDITAR LAS LECTURAS BÍBLICAS

Antiguo Testamento

Gn 1; 2,4-7 La Creación maravillosa de Dios es buena

Gn 2,15 Dios nos instruyó para cuidar la Creación

Gn 9,8-17 Pacto de Dios con Noé y toda la Creación

Lv 25,23-24 La tierra es de Dios

Sal 8 La majestad de Dios

Sal 65 Acción de gracias por las bendiciones de Dios

Sal 104 Alabanza a Dios Creador

Sal 146 Confianza en Dios solo

Sal 147 Alabanza agradecida de Sión a su generoso Señor

Sal 148 Himno de toda la Creación al todopoderoso Creador

Nuevo Testamento

Mt 6,25-34 Aprender a confiar en Dios como lo hace la naturaleza

Jn 1,1-5 Por medio de él, todas las cosas fueron hechas

Rom 8,18-25 Desde el principio hasta ahora, la Creación entera ha estado gimiendo en un gran acto de espera de la redención

Col 1,15-23 En Cristo todas las cosas tienen su ser

Ap 21,1-5 Promesa de la nueva Creación

 

Fuente:

usccb.org/issues-and-action/human-life-and-dignity/environment/upload/ecology-resource-all-spanish.pdf

 


 

PARA EL ENCUADRE PEDAGÓGICO (Algunas sugerencias que valoramos)

https://ciec.edu.co/escuela-catolica/199-escuchar-mas-a-los-ninos-y-jovenes-para-reconstruir-el-pacto-educativo-global/

https://ciec.edu.co/escuela-catolica/197-principios-rectores-de-la-eco-educacion/

 


 

PARA VIVIR COMO IGLESIA EL TIEMPO DE LA CREACIÓN QUE NOS TOCA

El Papa Francisco insta a los 1.300 millones de católicos del mundo, y a todas las personas de buena voluntad, a tomar medidas urgentes contra la injusticia de la emergencia climática y la crisis ecológica para proteger a los pobres y a las generaciones futuras.

Su carta encíclica Laudato Si’ es un llamado apremiante al cuidado de nuestra casa común, la Tierra, y se basa en una larga historia de enseñanza católica. Estamos construyendo un movimiento vibrante para responder a la llamada del Papa Francisco.

 


 

Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina