COMO CADA ADVIENTO,
RENOVAMOS LA CELEBRACIÓN DE SU PRESENCIA EN NOSOTROS
Y ENTRE NOSOTROS.
EN CADA UNA DE NOSOTRAS, EN CADA UNO DE NOSOTROS.
JESÚS SE HIZO UNO DE NOSOTROS.
ASUMIÓ NUESTRA NATURALEZA HUMANA Y NOS RECORDÓ QUE ES SAGRADA,
TEMPLO DE DIOS, AL IGUAL QUE TODO LO CREADO.
SE EMOCIONÓ, SUFRIÓ Y AMÓ.
DISFRUTÓ LA CREACIÓN DE SU AMOROSO PADRE, EL AIRE PURO, EL VIENTO FRESCO SOBRE SU CARA, EL ÁSPERO GOLPETEO DE LA ARENA SOBRE SUS PIES, EL AROMA DEL MAR, LA SUAVIDAD DE SUS OLAS, EL AGUA REFRESCANTE EN SU GARGANTA…
EXALTÓ A LAS AVES DEL CIELO Y A LAS FLORES DEL CAMPO Y NOS ENSEÑÓ QUE NADA QUEDA, EN EL PLAN DE DIOS, LIBRADO AL AZAR…
POR ESO QUEREMOS VIVIR EL ADVIENTO 2021 CON MÁS CONCIENCIA DE SU LLAMADO A RECUPERAR LA TIERRA QUE NOS REGALÓ CUIDANDO DE NUESTRAS HERMANAS Y HERMANOS, Y DE TODO LO QUE EXISTE, PARA QUE VIVAN EN JUSTICIA, EN ALEGRÍA Y EN PAZ.
QUEREMOS HACER DE ESTE NUEVO ADVIENTO UNA ESPECIAL OPORTUNIDAD DE CONVERSIÓN ECOLÓGICA EN ESPERANZA Y COMUNIÓN
https://www.vaticannews.va/es/papa/news/2021-09/video-del-papa-septiembre-estilo-vida-ecosostenible-ambiente.html
* El Adviento, en la perspectiva de Laudato Si, nos invita a
- Preparar el corazón,
- Reparar las relaciones humanas rotas,
- Crear espacios de convivencia entre nosotros y el medio ambiente,
- Entre nosotros mismos y entre nosotros y Dios.
Esto es, finalmente, el proceso de conversión a Dios en perspectiva de una ecología integral.
CALENDARIO ORANTE PARA VIVIR EL ADVIENTO 2021
https://drive.google.com/file/d/1TJiBl13Lw3R-XCipphtT1zv_gx5LDwzX/view
* El Adviento es renovación de nuestras prácticas de solidaridad, que hemos de construir por fidelidad a la esperanza que tenemos en el Reino de Dios (Cf. Gaudium et Spes 39).
De la capacidad de acoger al otro, de dejar que “los otros dejen de ser extraños y se los pueda sentir como parte de un nosotros que construimos juntos…”
Reconocer la felicidad, la fraternidad, la armonía, la belleza, la gratuidad del encuentro, son instancias que humanamente nos hablan de que la esperanza es una armonía que puede y debe seguir interpretándose por las múltiples voces que formamos el mundo. Con estas perspectivas estaremos viviendo el Adviento de la ecología integral, el Adviento de la esperanza en la comunión de la creación humana con la no humana, en la presencia renovadora de Dios en medio de nuestro medio ambiente, que es el suyo desde el momento en que el Verbo se hizo carne y quiso compartir la casa común.
Fuente: Cáritas México
Recursos para Familias y Comunidades Educadoras
CELEBRACIÓN DE LOS CUATRO DOMINGOS DE ADVIENTO PARA UNA ECOLOGÍA INTEGRAL
(págs. 4 a 13)
PROCLAMACIÓN DE LA PALABRA, MEDITACIÓN
Y ORACIÓN COMUNITARIA
(De nuestra hermana Iglesia Metodista)
https://www.umcdiscipleship.org/articles/segundo-domingo-de-adviento-2021-una-tierra-sin-males
- Leemos Lucas 3,1-6
- Meditamos en silencio
- Oramos
Dios Creador, al infundirnos tu propia vida nos diste el don de la vida:
Nos has puesto en esta tierra,
con sus minerales y sus aguas,
con sus flores y frutos,
con sus criatura vivas de gracia y belleza.
Nos encomendaste el cuidado de la Tierra.
Hoy nos llamas:
“¿Dónde estás? ¿Qué has hecho? ”
(silencio)
Nos escondemos avergonzados y avergonzadas, porque estamos desnudos.
Hemos violado la Tierra y la hemos saqueado;
nos negamos a compartir sus recursos;
intentamos poseer lo que no es nuestro, sino tuyo.
(silencio)
Oh Dios de amor;
Nos has dado el don de los pueblos,
de las culturas, razas y colores,
para amar, para cuidar, para compartir nuestras vidas.
Nos preguntas hoy,
"¿Dónde está tu hermano y tu hermana?"
(silencio)
Nos escondemos con vergüenza y con miedo.
La pobreza, el hambre, el odio y la guerra dominan la tierra;
Los refugiados, los oprimidos y los enmudecidos claman a Ti.
(silencio)
¡Llámanos una vez más!
- Leemos: Salmo 85, 8-13