“ESTAMOS LLEGANDO A UN PUNTO DE QUIEBRE Y DEBEMOS ACTUAR YA” Mensaje del Papa para el Tiempo de la Creación

El Papa define al Tiempo de la Creación como una oportunidad para cultivar nuestra conversión ecológica, recordando este concepto alentado por san Juan Pablo II como respuesta a la catástrofe ecológica anunciada por san Pablo VI ya en 1970.

 

Por eso convoca a todos los cristianos durante este tiempo a rezar “en la gran catedral de la Creación disfrutando del grandioso coro cósmico de innumerables criaturas que cantan alabanzas a Dios”. Y nos llama una vez más a sentirnos responsables de actuar a diario y de generar acciones no solo individuales sino también comunitarias.

 

Es evidente que junto al “dulce canto que alaba a nuestro amado Creador” se levanta el amargo grito de la Creación, que se queja de nuestro maltrato humano.

 

Todos los reportes científicos lo demuestran y el Papa lo reafirma: estamos llegando a un punto de quiebre y debemos actuar ya. La crisis ya no es una hipótesis de un futuro lejano sino una realidad tangible que se está cobrando vidas humanas”, agrega a la reflexión Tomás Insúa, director ejecutivoy cofundador del Movimiento Laudato Si. 

 

Precisamente antes de que se lleve a cabo la COP 27 sobre el clima (Egipto, noviembre 2022) y la COP 15 sobre biodiversidad (Canadá, diciembre 2022), Francisco quiere recordarnos en su mensaje la importancia de “impulsar juntos una aplicación efectiva del Acuerdo de París”:

 

“Cada momento que pasa es una oportunidad para todos, especialmente para los líderes mundiales, de revertir las crisis de la biodiversidad y del clima. Que la COP 27 traiga consigo compromisos ambiciosos para evitar las emisiones de carbono procedentes de los combustibles fósiles y el apoyo a la transición energética limpia, así como un alivio eficaz para nuestros hermanos y hermanas que ya están dentro de la crisis climática. Que la COP 15 aporte un compromiso firme para acabar con cualquier otro colapso de la biodiversidad”, se pronunció  Lindlyn Moma, Directora de Advocay del Movimiento Laudato Si’.

 

Por todo ello el Papa nos convoca a la oración: “En este Tiempo de la Creación, recemos para que las cumbres COP27 y COP15 puedan unir a la familia humana para abordar con decisión la doble crisis del clima y la reducción de la biodiversidad”.

 

Y convoca a las naciones  a promover la solidaridad global con todo lo creado en un compromiso compartido y fundado en una base ética común, poniendo en el centro a las personas en situación de vulnerabilidad, incluidas las más afectadas por la pérdida de la biodiversidad.

 

https://www.vatican.va/content/francesco/es/messages/pont-messages/2022//documents/20220716-messaggio-giornata-curacreato.html

 

 

 

 


 

Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina