¿«Ojotas» de algas?

Mike Burkart, profesor de química y bioquímica de la Universidad de California en San Diego (USA), desarrolló un polímero (la sustancia química con la que se obtiene el plástico) ¡a partir de algas!

 

A diferencia de las universales ojotas de plástico, que tarda entre 100 y 1.000 años en descomponerse, estas  se “desintegran” de forma natural en muy poco tiempo.

 

Los investigadores creen que este descubrimiento podría servir para crear otros productos con base de plástico para ayudar a combatir la contaminación por plásticos. Además, esperan que estas sandalias ayuden a concientizar a las personas sobre este grave problema, ya que “el calzado más popular del mundo es una de las principales fuentes de contaminación por plástico, según contó Mike Burkart.

 

Enero 2021

Fuente: CNN

 


¿Te animás a proponer en casa que reduzcan el uso de plásticos

para poner tu granito de arena en la batalla contra la contaminación ambiental?


 

PARA SABER MÁS

Dejar de comprar cosas de plástico, envases, etc. es la mejor idea pero no siempre se puede hacer por completo y bien rápido.

Mientras tanto, algunas ideas para no sumar a la contaminación del planeta:

https://www.fundacionaquae.org/consejos-para-reutilizar-botellas-de-plastico/

Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina