Tres argentinos de la ciudad de Córdoba lograron combinar una acción ecológica con un servicio social.
Fabián Saieg, Leandro Lima y Leandro Míguez crearon la ONG, "Eco-Inclusión”, con la intención de poder generar por medio de proyectos de innovación, alternativas que contribuyan al fortalecimiento tanto social como ecológico de la sociedad.
La fundación basó su proyecto sobre los conceptos de reutilización, reducción, inclusión y reciclaje a partir de la fabricación de ladrillos ecológicos de bajo costo a través del reciclaje de botellas de plástico.
Estos ladrillos, cada uno de los cuales contiene unas 20 botellas, se pueden utilizar para la creación de cualquier tipo de vivienda, tienen una gran capacidad aisladora, y tanto su forma como la técnica de uso es similar a la de los ladrillos convencionales.
Los jóvenes señalaron que la fabricación del ladrillo tiene tres objetivos fundamentales. Por un lado consiste en la reducción de la contaminación que es causada por el plástico. Por otro lado, el pilar fundamental consiste en la ayuda a sectores vulnerables de la sociedad, y por último, se basa en la concientización sobre el rol que cumple el reciclaje para la conservación de un medio ambiente ideal.
Fuente: La Voz
Febrero 2021
¡NOSOTROS TAMBIÉN PODEMOS!
Fabricamos una escoba usando botellas de plástico
Además escuchá esta canción. ¡Te va a gustar!
¡Podés practicar otras cosas que podés hacer con botellas de plástico!