Argentina: quieren que se enseñen los Derechos de los Animales en la escuela

 

Noticia 8 1

 

Hace dos años, una nota del diario Clarín denunciaba que la sobrepoblación de perros y gatos callejeros había colapsado los refugios de animales, y adelantaba que la tendencia no se iba a detener.

 

Se estima que en todo el país existen unos 15 millones de estos animales viviendo en las calles, donde pasan toda clase de penurias y padecen enfermedades y sufrimiento. Muchas veces, además, pueden convertirse en un peligro para los seres humanos.

 

Por eso el diputado nacional por Formosa Mario Arce (Unión Cívica Radical) presentó un proyecto de ley –"Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Fauna Urbana”– que busca, instaurar un Programa de Derechos Animales en todos los niveles de la educación.

 

Noticia 8 2

 

El objetivo es que los niños y los jóvenes tomen conciencia de lo que significa estar a cargo de un ser vivo y, de esa forma, disminuir la cantidad de mascotas que terminan sus días vagando por las calles.

 

El parlamentario dijo a Infobae que lo que busca la iniciativa legal es "reducir la población de perros y gatos en situación de calle, o abandonados, y eso tiene que ver tanto con la castración y la atención veterinaria como, la que llamamos tercera pata, la educación”.

 

De esta forma, se hace eco del legado de Ignacio Albarracín, considerado como el primer proteccionista de los animales de Argentina.

 

En 1906, tras ver a unos chicos maltratando a gorriones, Albarracín impulsó una enseñanza que potenciara el respeto hacia los demás seres vivientes.

 

Fuente: DZC (El Tribuno, Infobae, Crónica)

Febrero 2021

 


¿Tenés mascota?

Mandanos una foto a

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


 

PARA SABER MAS

https://www.facebook.com/-Yo-Quisiera-Ser-Civilizado-Como-Los-Animales-449926058485043/videos/-amor-entre-animales-y-humanos-/1278983428955287/

 


Investigá lo que dice el Papa Francisco en Laudato si sobre los animales.

Ver: http://www.vatican.va/content/francesco/es/encyclicals/documents/papa-francesco_20150524_enciclica-laudato-si.html

Puntos 33, 35, 91, 130 y 132.

 

Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina