La palabra fraternidad viene de frater, una palabra latina que significa “hermano” define el afecto o vínculo entre hermanos o hermandad.
Este Día de la Fraternidad Humana nació a partir del encuentro entre el Papa Francisco y el líder musulmán Gran Imán de Al-Azhar, Ahmad al-Tayyib, el día 4 de febrero de 2019 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos.
Como producto de esa reunión se firmó el Documento sobre la Fraternidad Humana por la Paz Mundial y la Convivencia Común.
En el documento se habla de la importancia de la educación, la concienciación y el respeto a las distintas culturas y religiones subrayando la riqueza de la diversidad.
Se considera necesario velar por las personas, promover la paz y poner fin a la violencia, al extremismo religioso, las guerras y el terrorismo.
Con el fin de alcanzar los objetivos planteados en tan importante documento, se creó el Comité Supremo para la Fraternidad Humana conformado por líderes cristianos, musulmanes y judíos.
Cuando hablamos de fraternidad pensamos en tolerancia, respeto, dignidad, solidaridad e igualdad de derechos de todos los seres humanos.
Esta celebración nos recuerda que tenemos que ser a más solidarios, respetuosos y empáticos con las demás personas para que haya más igualdad, justicia y libertad.
Aprendamos a servir y ayudar a los demás con alegría.
Pero no solo a las demás personas, sino también a todos los seres vivos, nuestros hermanos a los que estamos unidos por la cadena de la vida en nuestra única Casa Común.
Escuchá está hermosa canción
y escribinos tu respuesta a : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
¿CUÁL ES EL MENSAJE?
PARA SABER MÁS
Video 1:
Video 2:
2 películas para ver con tus amigos o con tus seres queridos:
- CADENA DE FAVORES
- AMELIE