No son números. Son personas. Y muchos de ellos son niños, son niñas. La falta de cloacas los enferma. Sufren parasitosis, bajo peso y desnutrición.
Y viven cerca tuyo. Son hermanos nuestros de Santiago del Estero, Formosa, Salta, Chaco, Misiones y Tierra del Fuego.
Mientras el Plan Nacional del Agua va dando sus primeros pasos para que en tres años toda la población tenga agua potable y la mayoría cuente con cloacas… Mientras se trabaja en la canalización de agua de los ríos, se hacen perforaciones, etc., ¿qué nos pasa a nosotros con el uso del agua? ¿La derrochamos? ¿O la valoramos sabiendo que el agua potable es escasa en el mundo? ¿Tenemos conciencia de que todos nuestros hermanos y nuestras hermanas tienen derecho al agua, indispensable para nuestra supervivencia?
Recordá cómo cuidar el agua potable y prestá mucha atención cada vez que la usás,
para no malgastarla.
Si querés, podés enviarnos una foto familiar relacionada con el tema, para compartir con la comunidad y SUMAR CONCIENCIA, a la casilla: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
PARA SABER MÁS
¿Oíste hablar de los Objetivos de desarrollo sostenible de la Organización de las Naciones Unidas?
Son un plan para luchar contra la pobreza, la desigualdad, las consecuencias del cambio climático, la violencia, la exclusión, la escasez de recursos naturales...
Consultalo en el siguiente link y observá si aparece allí el tema del AGUA.
https://www.fundacionaquae.org/agenda-2030/objetivos-de-desarrollo-sostenible-ods/