Cada 22 de marzo se celebra el DÍA MUNDIAL DEL AGUA para que todos recordemos que es esencial en nuestra vida y que la existencia mundial de agua potable está en crisis. Actualmente 2 200 millones de personas en nuestro planeta no tienen agua potable, con todas sus consecuencias en su salud, su higiene y su calidad de vida.
Mientras se trabaja para resolver la grave situación, nosotros debemos tomar conciencia y aprender a valorar y a usar adecuadamente el agua que sale de nuestras canillas y duchas y llega a nuestras casas embotellada.
De hecho, 1 de cada 5 niños en el mundo carece de agua suficiente para satisfacer sus necesidades. En muchos lugares del mundo, niñas y niños se hacen cargo de conseguir el agua a toda la familia, y pasan varias horas caminando y acarreando pesados bidones que pueden llegar a pesar más de 20 kilos. Durante el camino corren el riesgo de ser atacados y muchos de ellos pierden la oportunidad de ir a la escuela o de jugar con sus amigos... de tener una infancia…
Con la pandemia del coronavirus todos somos más conscientes de que lavarnos las manos nos defiende de enfermedades y puede salvar nuestras vidas.
Por eso tenemos que aprender y esforzarnos cada día por usar solo el agua que necesitamos y no desperdiciarla.
PARA SABER MÁS
https://www.un.org/es/global-issues/water
Averiguá qué es el agua potable, de dónde se extrae y si es verdad que inventaron la forma de convertir en potable el agua del mar.
Leé la información y con tu familia o tu grupo escriban una frase y súbanla a sus estados de wathsapp,
o compártanla con sus contactos para ayudar a que todos tomemos conciencia.
Pueden enviarnos la frase a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.