Los pueblos indígenas nos enseñan a amar y cuidar la naturaleza

Son descendientes de los originarios de Atacama, Ava Guaraní, Aymará, Chané, Charrúa, Chorote, Chulupi, Comechingón, Diaguita-Calchaquí, Guaraní, Huarpe, Kolla, Lule, Maimará, Mapuche, Mbyá Guaraní, Mocoví, Omaguaca, Ona, Pampa, Pilagá, Quechua, Rankulche, Sanavirón, Tehuelche, Toba, Tonocoté, Tupí Guaraní, Vilela y Wichi. 

 

Para ellos, la tierra no significa poder ni dinero sino un regalo de Dios y de sus antepasados, que descansan en ella.

 

Ellos creen que la tierra es un espacio sagrado que protegen y nos enseñan a proteger, conociendo y respetando profundamente los ritmos de la naturaleza y tomando sus frutos para el alimento y la medicina sin destruirlos. Respetando a todos los seres vivos que allí se encuentran, al agua, al aire, a la misma tierra.

 

Sin embargo, en diversas partes del mundo, los hacen abandonar sus tierras para extraer madera y metales y extender la producción agropecuaria sin pensar en el daño que ocasionan al medio ambiente y a sus habitantes originarios.

 

PARA SABER MÁS

 

 Noticia 43a

ALGUNOS PUEBLOS ORIGINARIOS, ANTES DE TOMAR AGUA DE UN MANANTIAL, LE PIDEN PERMISO A LA MADRE TIERRA EN SEÑAL DE RESPETO.

 

Noticia 43b

LOS AYMARÁ, CUANDO SE ENCUENTRAN, DICEN:  ASKI URU KIPANAYA, QUE QUIERE DECIR:

“COMO YO TENGO UN BUEN DÍA, TE DESEO LO MISMO.”

DEMUESTRAN ASÍ ATENCIÓN Y CUIDADO A LOS DEMÁS.

 


 

Elegí uno de los pueblos originarios de la lista y buscá alguna información que te permita conocerlo más.

 


 

Leé en familia o con tu maestra:

https://www.buenosaires.gob.ar/vicejefatura/derechoshumanos/noticias/pueblos-originarios-un-legado-del-respeto-la-tierra-y-ayuda

 


 

Contános algo de lo que nos enseñan los pueblos originarios a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 


 

Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina