Dando un paso único, los misioneros incorporan un ministerio que se ocupará especialmente de cuidar nuestros recursos naturales. Ya hace 30 años que creó el primer ministerio de Ecología en América Latina y desde hace 5 otro de Agricultura Familiar para luchar contra la implacable cultura de la siembra ilimitada de soja y ayudar a la población a cuidar la rotación de cultivo, el suelo, y la calidad de su alimento, libre de agroquímicos.
Pero en los últimos años en Misiones llueve muy poco por la tala de la selva amazónica, la contaminación del río Paraná aumenta y se cultiva soja con agroquímicos haciendo un gran daño al medioambiente.
El problema es tan serio que decidieron difundir su cuidado y actuar a favor y en defensa de la biodiversidad para revertir el cambio climático.
PARA SABER MÁS
https://www.argentina.gob.ar/ambiente/contenidos/cambio-climatico-argentina
https://www.youtube.com/watch?v=RVnkkJaCuRo
La diversidad es una riqueza extraordinaria de la Creación: todos los seres creados somos únicos y diferentes.
Vamos a orar por la biodiversidad y por la diversidad humana:
para que agradezcamos, respetemos y valoremos nuestras diferencias:
Señor Dios, nos creaste para ser diferentes e increíblemente únicos,
para ser parte de tu obra y creación diversa.
Por eso te doy gracias
porque soy uno de los hilos unido a otros hilos en el tapiz de la diversidad.
Soy único y diferente del resto de mis hermanos y hermanas de todo el mundo, pero aun así nos has cosido juntos para crear el hermoso tapiz de la vida.
Cada hilo necesita a otro hilo para juntos crear un modelo de forma y color.
Gracias por unirnos, a pesar de nuestra singularidad y diferencias.
Amén.
Leé con atención en tu familia o en la escuela
https://stories.undp.org/la-pandemia-ofrece-una-posibilidad-de-cambio
Sacá alguna conclusión o mensaje y envíalo a:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.