La Pandemia del COVID amenaza también los derechos de las niñas y los niños

Se trata de un plan de seis puntos con varias acciones prácticas y concretas para unir al mundo en torno a una causa común: el pleno cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Convención sobre los Derechos del Niño.

  1. Velar por que todos los niños puedan aprender, reduciendo la diferencia de acceso a internet
  2. Asegurarles salud y nutrición, y lograr que las vacunas estén disponibles para todos los niños
  3. Apoyar y proteger la salud mental de los niños y los jóvenes, y poner fin al abuso, la violencia de género y el abandono.
  4. Ampliar el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene, y luchar contra la degradación del medio ambiente y el cambio climático.
  5. Impedir el aumento de la pobreza infantil y promover una recuperación que incluya a todos.
  6. Redoblar los esfuerzos dirigidos a proteger y apoyar a los niños y a las familias que viven en situaciones de conflicto, desastre y desplazamiento.

 

PARA SABER MÁS

https://www.youtube.com/watch?v=eWudeRems5c

 


 

  •  Pensá cuál de  los puntos del Plan de UNICEF para proteger a las niñas y a los niños más débiles del mundo puede ayudar a otros chicos y chicas de tu escuela, barrio o localidad.

¿Tenés buen acceso a internet para seguir la escuela casa?

¿Conocés a alguna familia o amigo a los que les falte agua potable,  comida o estén enfermos?

¿Conocés a algún chico o chica que hayan llegado a tu localidad huyendo de alguna forma de violencia, guerra o desastre natural?

 

  • Con tu comunidad, imaginen qué pueden hacer para brindarles ayuda y acompañamiento.

Compartan lo que deseen en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 


Averiguá qué es UNICEF

 


 

Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina