ABRACEMOS LOS HUMEDALES DEL IBERÁ

Los esteros del Iberá son una maravilla de la naturaleza salvaje y sorprendente en la que se pueden ver algunas aldeas con pocos pobladores que conviven con la rica biodiversidad de sus ecosistemas.

Esta extensión verde está formada por humedales, marismas y lagunas en las que viven muchos animales de especies raras o en peligro de extinción entre las que se encuentran el lobo de cría, la nutria neotropical, el ciervo de los pantanos, algún tipo de caimanes, armadillos, zorros, carpinchos, comadrejas… además de más de 350 especies de aves.

 

Una visita a los esteros enamora porque los animales están al alcance de la mano y se puede disfrutar de su cercanía.

 

Noticia 80a

Noticia 80b

 

Pero esta reserva de agua dulce, fundamental a la supervivencia de la vida en el planeta, –hecha de antiguos cauces o lechos abandonados del río Paraná– constituye una compleja e independiente red de humedales, compuesta por bañados, esteros, lagunas, embalsados, y cursos autóctonos de origen pluvial está amenazada y debe ser más protegida..

 

Los fertilizantes y pesticidas usados en las tierras productivas de agricultura que rodean a los esteros drenan hacia sus aguas contaminándolas. Y también los complican los terraplenes que se construyen hacia el centro del humedal. Estos terraplenes interrumpen la circulación del agua creando sectores más secos donde puede pastar el ganado pero influyen violentamente en los niveles naturales de las aguas de manera que acaban inundando espacios de montes y selvas, e incluso donde viven las familias del lugar, perjudicándolos.

 

PARA SABER MÁS

https://www.parqueibera.gob.ar/

https://weekend.perfil.com/noticias/naturaleza/liberan-aotros-tres-yaguaretes-en-los-esteros-del-ibera.phtml

https://www.fundacionaquae.org/esteros-del-ibera/

https://drive.google.com/drive/folders/1q8lRLkgBYopqWnOTuFb0MkeA-tB7lmji

 


 

LAUDATO SI (Alabado seas), del Papa Francisco nos invita a

…reconocer a la naturaleza como un espléndido libro en el cual Dios nos habla y nos refleja algo de su hermosura y de su bondad.

 


¿Por qué es tan importante el agua dulce?

AVERIGUÁ  que otras reservas de agua dulce hay en el mundo y dónde se encuentran.

 


¿Recordás qué es un ECOSISTEMA?

¿Y la BIODIVERSIDAD?

¿Y un HUMEDAL?

Subrayá en el texto las palabras que no entiendas y buscá su significado.

 


¿Qué es lo que amenaza la vida de los Esteros?

HACÉ UNA PANCARTA PIDIENDO EN UNA FRASE BREVE QUE CUIDEN LOS ESTEROS DEL IBERÁ.

SI FUERAS GUÍA TURÍSTICO, ¿CÓMO ENTUSIASMARÍAS A LA GENTE PARA QUE VISITE LOS ESTEROS?

 


Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina