- ¿De qué trata el video?
- ¿Hay algo que te haya gustado o emocionado más? ¿Por qué?
- ¿A vos (o a tu familia) te pasaron o te pasan algunas de las cosas que cuenta el chico del video?
- Con tu familia, pensá y escribinos alguno de esos PEQUEÑOS DETALLES tan valiosos que reconocimos durante esta Pandemia.
- Propónganse una acción solidaria que ayude a personas necesitadas de la comunidad.
Pueden escribirnos ymandar sus reflexiones a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.">
PARA SABER MÁS DE SOLIDARIDAD EN PANDEMIA
https://www.un.org/es/coronavirus/articles/heroes-cotidianos-en-Argentina-durante-covid-19
https://www.telam.com.ar/notas/202105/551344-voluntariado-solidaridad-crecimiento-pandemia.html
Nos dice el Papa Francisco:
En las condiciones actuales de la sociedad mundial, donde hay tantas inequidades y cada vez son más las personas descartables, privadas de derechos humanos básicos, el principio del bien común se convierte inmediatamente, como lógica e ineludible consecuencia, en un llamado a la solidaridad y en una opción preferencial por los más pobres (Laudato si, 158).
La persona humana más crece, más madura y más se santifica a medida que entra en relación, cuando sale de sí misma para vivir en comunión con Dios, con los demás y con todas las criaturas….Todo está conectado, y eso nos invita a madurar una espiritualidad de la solidaridad global que brota del misterio de la Trinidad. (Laudato si, 240).