Correr por el agua

Muchas personas de muchas partes del mundo “corrieron” miles de kilómetros para que algunos argentinos no tengan que caminar todos los días a buscar agua potable.

 

Por cada kilómetro corrido se aportó un dólar, y el objetivo fue llegar a la distancia que une Ushuaia con La Quiaca: 5121 kilómetros.

 

El objetivo es la construcción de cisternas de agua potable en Santiago del Estero, donde las napas están contaminadas con arsénico y flúor.

 

La construcción se llevará a cabo con las comunidades.

 

PARA SABER MÁS

https://www.infobae.com/sociedad/2020/02/23/otro-drama-argentino-casi-cuatro-de-cada-diez-chicos-no-tiene-acceso-al-agua-potable/ 

https://es.wikipedia.org/wiki/Agua_potable_y_saneamiento_en_Argentina

 


 

Lean en familia:

Lucas 10, 25-37 y relacionen con la noticia leída


 

La solidaridad se expresa concretamente en el servicio, que puede asumir formas muy diversas de hacerse cargo de los demás. El servicio es «en gran parte, cuidar la fragilidad. Servir significa cuidar a los frágiles de nuestras familias, de nuestra sociedad, de nuestro pueblo» (Fratelli tutti 115).

 


Pensá individualmente o en grupo alguna idea creativa para ayudar a alguien y llevala a la práctica con la ayuda de tus familiares y maestros.

Compartila en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 


 

Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina