El Movimiento Católico Mundial por el Clima nos invita a compartir la Semana Laudato Si’

Noticias 92

 

 

Semana Laudato Si en Hispanoamérica

 

El lunes 17 comenzará la región mesoamérica, integrada por México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá. El tema del seminario será “Migración y Ecología Integral en Mesoamérica”.

 

Luego, el martes 18, será el turno del Caribe, representada por Cuba, República Dominicana y Puerto Rico. Con el tema “El Caribe nos une”, el encuentro contará con la presencia de Jovanny Kranwinkel, secretario de la Comisión Nacional de Ecología del Episcopado de República Dominicana; se plantearán las distintas realidad que vive el Caribe y sus respuestas; y habrá un testimonio de campesinos de Cuba.

 

El miércoles 19 lo organizará la región de los Andes: Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. El seminario web “Sabores de los Andes” presentará alimentos y recetas típicas de cada país, y, en contraste, explicarán problemáticas y retos que cada país experimenta desde la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente. 

 

El último de los encuentros, el jueves 19, será organizado por los países del cono sur: Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay. El seminario buscará relacionar Laudato Si’ con el Acuerdo de Escazú, recientemente aprobado en Argentina. Se mostrarán testimonios de casos en los que el acuerdo puede ayudar. 

 

Para poder participar consultar el siguiente enlace: https://zoom.us/webinar/register/WN_FAmudrIwQNetDtSmvsGD6g

 


 

Agenda:

 

MAYO

 

Lunes 17

Mesoamerica: Migración y Ecología integral en Mesoamérica

 

Martes 18

Caribe: ¡El Caribe nos une!

 

Miércoles 19

Andes: Sabores de los Andes

 

Jueves 20

Cono Sur: Llevemos Escazú a la vida con Laudato Si'

 


 

Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina