La biodiversidad que los habita, incluyendo varias especies de animales y vegetales en peligro de extinción, se puso a salvo.
Aunque particularmente en Brasil este avance no significa que sus bosques y selvas estén fuera del peligro de la depredación humana, con todas sus consecuencias, en 20 años muchos bosques del mundo volvieron a crecer.
Los bosques recién cultivados almacenarían casi 6 gigatoneladas de anhídrido carbónico potenciando su aporte a la lucha contra el cambio climático. Pero el esfuerzo por evitar la tala indiscriminada tendrá que seguir firme y constante porque la deforestación es una de las grandes causas de la crisis ecológica. Solo aprendimos que lo podemos hacer. Que recuperar en los bosques es posible. Es solo el principio.
Fuente: Sustainability Times. Mayo 2021
Para saber más
https://www.youtube.com/watch?v=ZRR8bdN3dcU
Lean
https://intriper.com/un-nino-de-12-anos-lleva-mas-de-un-millon-de-arboles-plantados/
y suménse a sus acciones.
Con la ayuda de tu maestra o de tu familia, averiguá qué es:
- Industria forestal
- Industria agroalimentaria
- Biodiversidad
- Anhídrido Carbónico
- Deforestación
«Que los seres humanos destruyan la diversidad biológica en la creación divina; que los seres humanos degraden la integridad de la tierra y contribuyan al cambio climático, desnudando la tierra de sus bosques naturales o destruyendo sus zonas húmedas; que los seres humanos contaminen las aguas, el suelo, el aire. Todos estos son pecados». Porque «un crimen contra la naturaleza es un crimen contra nosotros mismos y un pecado contra Dios»].
Laudato si, 8