La yerba mate es “nuestra”. Es bien argentina. La extraemos de las hojas de una planta selvática con la que hacemos el mate que tomamos a diario.
Los guaraníes ya la conocían y la consideraban una bebida sagrada.
Ahora, un grupo de jóvenes y laboriosos biólogos descubrieron que, cultivando microorganismos como bacterias y hongos en yerba mate, obtenían una celulosa de tejidos vegetales que produce un material similar al cuero.
¿Cuál es la importancia de este descubrimiento? La mayoría de nosotros no sabemos que los jeans o las zapatillas que usamos se fabrican usando productos químicos que dañan severamente el medio ambiente.
La ropa hecha con este material es biodegradable. Esto quiere decir que puede descomponerse en elementos naturales por la acción del sol, el agua, las bacterias, las plantas o los animales. Los científicos que lo descubrieron se llaman Verónica Bergottini, de Misiones, y Silvio Tinello, de Chubut. Y, sin dudas, ya se ganaron un lugar muy valioso en la historia.
PARA SABER MÁS
Repasemos…
¿Qué significa BIODEGRADABLE?
¿Qué es la huella de carbono?
Pensemos juntos y conversemos sobre el CONSUMISMO.
¿Qué es el consumismo?
¿Somos consumistas?
¿Consumimos, por ejemplo, mucha ropa?
¿Somos solidarios con quienes no la tienen?
¿Deberíamos cambiar?
¿Por qué?
Relacioná con el texto de Francisco.
“…debemos pasar del consumo al sacrificio, de la avidez a la generosidad, del desperdicio a la capacidad de compartir, en una ascesis que significa aprender a dar, y no simplemente renunciar. Es un modo de amar, de pasar poco a poco de lo que yo quiero a lo que necesita el mundo de Dios… La humanidad está llamada a tomar conciencia de la necesidad de realizar cambios de estilos de vida, de producción y de consumo, para combatir este calentamiento o, al menos, las causas humanas que lo producen o acentúan.
…tenemos un súperdesarrollo derrochador y consumista, que contrasta de modo inaceptable con situaciones persistentes de miseria deshumanizadora
Es la misma lógica del «usa y tira», que genera tantos residuos sólo por el deseo desordenado de consumir más de lo que realmente se necesita..
La constante acumulación de posibilidades para consumir distrae el corazón e impide valorar cada cosa y cada momento. En cambio, el hacerse presente serenamente ante cada realidad, por pequeña que sea, nos abre muchas más posibilidades de comprensión y de realización personal….
FRANCISCO, Laudato si
En tu familia ¿toman mate? Cuéntennos que significa para ustedes, en qué momento lo toman… y, si quieren, ¡mándennos imágenes!
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.