Para contrarrestar el efecto negativo sobre los ecosistemas de la fabricación de papel, por la tala de cientos de árboles, encabeza un proyecto llamado RE-LEAF PAPER en Ucrania.
Valentyn Frechka entregó en 2020 su primer lote de papel, producido únicamente con hojas recogidas en enormes parques de la ciudad de Kiev y en diferentes comunidades urbanas donde las hojas se desperdiciaban, ya que no servían de abono para la tierra. Con este primer logro, espera propuestas de diferentes compañías en el mundo para que se sumen a esta nueva metodología ecológica de hacer papel.
Afirma que su iniciativa podría dar fin a la tala de árboles para la fabricación de papel común y que los residuos de su invento podrían ser reutilizados o reutilizados para diversos fines.
Fuente de información e imagen: El Tierrero
PARA SABER MÁS
Otros ejemplos de iniciativas jóvenes por el planeta:
https://eltierrero.com/?p=5222
Otros ejemplos de iniciativas jóvenes por sus hermanas y hermanos:
https://fundacionsi.org.ar/quienes-somos/
Buscá acciones por el cuidado de toda la Creación y, si querés, envianos tu testimonio.
Averiguá para que otras acciones ecológicas se pueden usar las hojas secas.