Se trata de un itinerario de formación creativa y participativa que invita a imaginar y producir colectivamente un mundo más justo y fraterno inspirado en las Encíclicas Laudato si y Fratelli tutti, del Papa Francisco, como también en el documento “Al servicio de un mundo herido mediante la solidaridad interreligiosa. Una llamada cristiana a la reflexión y a la acción durante la COVID-19 y más allá.
Organizado por el Centro Regional Ecuménico de Asesoría y Servicio, el “Laboratorio de Buenas Prácticas Ecuménicas e Interreligiosas” propone un recorrido de experiencia y aprendizaje para la promoción de la dignidad humana, la justicia económica, social y de género, el cuidado de la Casa Común y el respeto por la diversidad.
IKUMÉNI es un proyecto de capacitación único e innovador del área de Religión y Desarrollo, coordinado por la joven Elena López Ruf y un equipo multidisciplinario integrado por académicos de distintas denominaciones cristianas y de otras religiones que surge a raíz de la sacudida que ha provocado la pandemia en la humanidad.
Se trata de una invitación cristiana a servir un mundo herido promoviendo la cooperación ecuménica e impulsando la solidaridad interreligiosa.