InicioEco-NoticiasNUESTRA SEÑORA DE LA UNIDAD, UN COLEGIO QUE ENSEÑA A TOMARSE EN SERIO EL CUIDADO DE LA VIDA
“LOS NIÑOS TENEMOS DERECHO A LA PAZ”
La melodía de paz compuesta al piano por este niño excepcional pide el fin de la guerra. Y, aunque se refiere especialmente al conflicto bélico de Rusia y Ucrania, la voz de su teclado alcanza a todos los rincones de la Tierra abatidos por la crueldad de la muerte violenta, cruel, que anula la vida de tantos seres humanos. Y sesga especialmente la existencia de tantas niñas y de tantos niños inocentes en elmundo que, también y muy especialmente, tienen derecho a la paz.
El video de Stelios se ha publicado en las redes sociales y evoca una zona de guerra: un teatro vacío, con apenas luz y su cara manchada. El pequeño artista interpreta una pieza sombría y emotiva que ha bautizado Anti-War Etude ("Estudio contra la guerra”). Y, para explicarla, afirma: “Mis armas son mi piano y mis notas, y con esta pieza me gustaría enviar un mensaje musical de paz a todo el mundo”.
Kerasidis, que compone sus propias canciones, comenzó a tocar en público con tan sólo tres años de edad. Ha tocado en lugares como el Carnegie Hall de Nueva York y el Royal Albert Hall de Londres. Ha sido galardonado por ser uno de los 100 mejores niños prodigios de 2022.
"Sé que no es fácil cambiar el mundo, pero vale la pena intentarlo. Los niños tenemos derecho a la paz. Por favor, paren esta guerra", dice.
- Escriban en un pizarrón o lámina mural palabras que ustedes relacionen con la paz.
- Dialoguen sobre el sentido de este texto del Papa Francisco:
“…la paz real y duradera sólo es posible desde una ética global de solidaridad y cooperación al servicio de un futuro plasmado por la interdependencia y la corresponsabilidad entre toda la familia humana…
Integrar a los diferentes es mucho más difícil y lento, aunque es la garantía de una paz real y sólida. Esto no se consigue agrupando sólo a los puros, porque «aun las personas que puedan ser cuestionadas por sus errores, tienen algo que aportar que no debe perderse. Tampoco consiste en una paz que surge acallando las reivindicaciones sociales o evitando que hagan lío, ya que no es un consenso de escritorio o una efímera paz para una minoría feliz. Lo que vale es generar procesos de encuentro, procesos que construyan un pueblo que sabe recoger las diferencias. ¡Armemos a nuestros hijos con las armas del diálogo! ¡Enseñémosles la buena batalla del encuentro!
En muchos lugares del mundo hacen falta caminos de paz que lleven a cicatrizar las heridas, se necesitan artesanos de paz dispuestos a generar procesos de sanación y de reencuentro con ingenio y audacia.” (Papa Francisco, Fratelli Tutti)
- Mirá estos videos en grupo y en familia, practicalos y conversá sobre la paz de cada uno, la paz interior, la paz personal.
- Aprendé esta canción, cantala y vivila!
- ¿De qué trata este video? ¿Tiene que ver con la paz? ¿Por qué?
- Busquen por grupos en el Evangelio referencias a la paz y respondan: ¿Qué es la paz para los cristianos?
- Recemos juntos por la paz con la ayuda de este video:
- Para que adultos y educadores escuchen con el corazón:
- Para que lean con atención, reflexionen y conversen: