InicioEco-NoticiasLA LEY DE HUMEDALES SE ABRE PASO ENTRE EL FUEGO Y EL AGUA
INVITAN A LAS ESCUELAS A INSCRIBIRSE EN LA PLATAFORMA MUNDIAL DEL «MOVIMIENTO LAUDATO SI»
La actualización de la Plataforma LAUDATO SI reunió hace pocos días a Silvia Alonso, la Coordinadora del movimiento en la Argentina, con Maureen Villanueva, una educadora mexicana. Ambas presentaron el relanzamiento de la plataforma animando a todos los educadores a inscribirse para compartir un proceso de discernimiento que nos lleve a trabajar juntos y a potenciar, animados por el Espíritu, los frutos de nuestro urgente trabajo.
La plataforma ha sido actualizada para apoyar y capacitar a las familias y a las comunidades e instituciones educativas de manera que puedan llevar a cabo acciones locales vinculadas con distintos sectores.
Maureen, especialista en proyectos sostenibles en el ambiente educativo explicó que los tres pilares fundamentales de la plataforma son: CREAR COMUNIDAD-COMPARTIR RECURSOS y CONOCER LOS PLANES DE LAUDATO para obrar en sintonía con la organización.
Con la inscripción se puede acceder a las reflexiones y planes que se están subiendo y conocer a los líderes de los grupos de trabajo por si desean hacer alguna conexión. La plataforma pide datos sencillos, información muy básica sobre la escuela u organización y una contraseña. También se pueden suscribir al boletín electrónico.
El destino final de la plataforma apunta al desarrollo de una espiritualidad ecológica y al crecimiento de las personas, valorando el gran regalo que Dios Padre nos brindó con la creación de la tierra, y el consecuente llamado a cuidarla y protegerla en todas las etapas de la vida.
- Busquen imágenes y piensen frases (también, con la ayuda de sus profesores pueden hacerlo en instagram o para twitter) con otros grupos de la escuela sobre el grito de la Tierra y el grito de los pobres y organicen una muestra abierta a la comunidad. También allí pueden exponer los proyectos que realizan como parte del aprendizaje sobre el medioambiente y la necesidad de cuidarlo.
- Con la animación de sus maestros, preparen una pequeña celebración con signos de la naturaleza, o de su propio aprendizaje, como ofrenda a Jesús, el Señor de la Vida, y a María, su Madre y Madre nuestra, que abraza con su manto protector nuestro mundo herido. Pueden pedir a sus familiares que preparen intenciones para participar e invitarlos a pensar lo que quieran agradecer para sumarlo a la oración comunitaria que llevarán a cabo.
- Como parte de la celebración, escuchen juntos esta nueva canción que nos invita a meditar y a comprometernos por amor a la vida, al Creador, a su Creación.
ORACION
Danos, Señor, ojos para ver las maravillas de tu amor inscrito en cada pliegue de la vida, incluso en los más tortuosos.
Danos la capacidad de pasar de la armonía de la naturaleza, donde cada fragmento vive en relación con el todo, al misterio de tu amor trinitario que tiene juntas en el Bien y en la Vida todas las diferencias.
Concédenos, Señor, contemplar los desastres ambientales para ir más allá de las imágenes, más allá del temor, más allá incluso de la compasión por aquellos que sufren las consecuencias directas y comprender lo que nosotros hemos sembrado para que esto pueda suceder, reconocer dónde están nuestras responsabilidades; para entender que todo está conectado, y que lo que vemos es sólo una parte del desastre que causamos.