Las alumnas y los alumnos aprenden a hacer ladrillos ecológicos para proteger el medioambiente

Publicado en Eco-Noticias

En todo el mundo únicamente se recicla entre un 10 y un 13 % de  las 300 millones de toneladas que se producen, la mayoría de las cuales, una vez usadas, se desechan y van a parar a la basura y al mar.

Publicado en Eco-Noticias

El bosque atlántico es una región ecológica que une a Argentina, Brasil y Paraguay. Habitado por 150 millones de personas y también muchas especies animales como el yaguareté, en los últimos 40 años perdió el 80% de su superficie por la tala de árboles, la agricultura y el crecimiento de las ciudades. El bosque y el yaguareté están en peligro.

Publicado en Eco-Noticias
Lunes, 31 Mayo 2021 12:07

¡MUCHOS BOSQUES VUELVEN A LA VIDA!

Más de 4 millones de héctareas de bosques se recuperaron en la Tierra  desde Canadá, en América del  Norte, hasta Mongolia, en Asia, y también en Brasil, en América Latina. Gracias a proyectos planificados, a una industria forestal y agroalimentaria más responsable y al movimiento de la población hacia las grandes ciudades, muchos bosques renacieron, lograron recuperarse.

Publicado en Eco-Noticias
Viernes, 21 Mayo 2021 11:34

La naturaleza tiene derechos

Tratada como propiedad del hombre y no como un don del Creador para su administración, la naturaleza ha sido violentada y explotada dañándola no solo a ella sino a toda la humanidad porque todas las formas de vida son interdependientes. Está creciendo la conciencia de sus derechos.

Publicado en Eco-Noticias

36 instituciones religiosas de 11 países –Brasil, Argentina, India, Filipinas, Uganda, Italia, España, Suiza, Irlanda, Reino Unido y Estados Unidos– anuncian que dejarán de apoyar la explotación de combustibles fósiles. Se trata de instituciones anglicanas, católicas, metodistas, presbiterianas y bautistas, entre otras.

Publicado en Eco-Noticias
Viernes, 14 Mayo 2021 11:46

Correr por el agua

La ONG “Dar otra oportunidad” organizó una carrera virtual por la pandemia para construir cisternas de agua potable en Santiago del Estero, donde miles crecen sin agua y sin luz.

Publicado en Eco-Noticias
Lunes, 10 Mayo 2021 09:18

ABRACEMOS LOS HUMEDALES DEL IBERÁ

Es la segunda reserva de agua dulce más importante del mundo. Un paraíso natural ubicado en la provincia de Corrientes. Un millón trescientas mil hectáreas cuidadas como Reserva Natural que, sin embargo, están amenazadas al igual que todos los seres vivos que la habitan…

Publicado en Eco-Noticias
Jueves, 29 Abril 2021 12:50

EL LITIO, UN TESORO DE ORO BLANCO

¿Sabías que la batería de tu celular o de tu computadora necesita un mineral llamado litio para funcionar? Se extrae de los salares que están más altos sobre el nivel del mar, en la Puna jujeña, y, para obtenerlo, hay que sacar también grandes cantidades de agua. Con él se podrán producir en el futuro muchos autos eléctricos. La Argentina podría extraer litio para 10 millones de baterías de autos por año. Pero ¿qué pasaría con nuestro medio ambiente si pierde tanta agua dulce?

Publicado en Eco-Noticias

Los  aborígenes originarios que viven en nuestro territorio son casi un millón. Aunque nuestra Constitución reconoce sus derechos, la mayoría de ellos no son tratados con justicia: sufren pobreza y tienen problemas para acceder a la salud, la vivienda y la educación. Su sabiduría de siglos podría enseñarnos cómo vivir en armonía y comunión con la naturaleza…

 

Publicado en Eco-Noticias
Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina