Cada 28 de junio, en todo el planeta, se celebra su día creando conciencia de la importancia vital que tienen nuestros hermanos árboles en el sostenimiento de la vida.

Publicado en Eco-Noticias

Siendo las abejas una pieza clave para la vida de los ecosistemas, están desapareciendo en las ciudades. Muchas de ellas no tienen colmena, no hacen miel ni viven en comunidad. Anidan en troncos, en el hueco de alguna pared o en el piso. Un grupo de jóvenes se ocupan de fabricarles lugares donde anidar y poner sus huevos para que no desaparezcan y puedan seguir polinizando y haciendo su tarea en la cadena de la vida.

Publicado en Eco-Noticias
Viernes, 14 Mayo 2021 11:36

Argentina tiene un nuevo Parque Nacional

Se llama “Ansenuza”, está situado en la provincia de Córdoba y contiene la laguna de agua salada más grande de Sudamérica y la quinta más importante del mundo.

Publicado en Eco-Noticias
Lunes, 10 Mayo 2021 09:18

ABRACEMOS LOS HUMEDALES DEL IBERÁ

Es la segunda reserva de agua dulce más importante del mundo. Un paraíso natural ubicado en la provincia de Corrientes. Un millón trescientas mil hectáreas cuidadas como Reserva Natural que, sin embargo, están amenazadas al igual que todos los seres vivos que la habitan…

Publicado en Eco-Noticias
Miércoles, 21 Abril 2021 16:26

Pingüinos perdidos en la Costa Atlántica

Eran doce. Fueron rescatados entre finales de noviembre del año pasado y principios de marzo de este año en las playas de nuestra costa. Habían perdido su rumbo y, cuando los vieron aparecer en la playa, estaban desnutridos, deshidratados, anémicos, llenos de parásitos y con muy baja temperatura corporal. Pero el cuidado amoroso de los humanos hizo posible que volvieran, sanos y salvos, a su casa.

Publicado en Eco-Noticias

La celebración del Día de nuestra Hermana Tierra, nuestra única Casa Común, nos encuentra enfrentando desafíos complejos que nos impulsan, desde nuestro compromiso y desde nuestra Esperanza activa, a darle un abrazo simbólico, amoroso al planeta con todos los seres vivos que lo habitamos, y a repensar lo que cada uno de nosotros, y colectivamente, podemos hacer para sumar al Cuidado de la Creación.

Como Familia Claretiana,  ofrecemos a familias y educadores estos contenidos descargables para promover, a partir del Día de la Tierra y los días subsiguientes, reflexión y acción.

 

 

Publicado en Eco-Noticias

Los  aborígenes originarios que viven en nuestro territorio son casi un millón. Aunque nuestra Constitución reconoce sus derechos, la mayoría de ellos no son tratados con justicia: sufren pobreza y tienen problemas para acceder a la salud, la vivienda y la educación. Su sabiduría de siglos podría enseñarnos cómo vivir en armonía y comunión con la naturaleza…

 

Publicado en Eco-Noticias
Mail: proyecto.tekora@claretiana.org - Teléfono: 011 4305-9510 - Lima 1360, Cdad. Autónoma de Buenos Aires - Argentina
Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Teléfono: +5411 4305-9510 - Lima 1360, 1138, Ciudad Autónoma de Buenos Aires - Argentina