Un proyecto de Enseñanza Religiosa en el aula, inspirado en la Encíclica Laudato Si' (Alabado Seas) que
responde a los lineamientos y objetivos curriculares de la ERE e integra a ellos los contenidos transversales de
ECOLOGÍA HUMANA.
Un plan de estudio que se hace eco del magisterio del Papa Francisco subrayando en su formación el cuidado
de la Vida, de toda vida, y de nuestra Casa común.
TEKORA transforma el concepto de projimidad en línea con el espíritu de San Francisco de Asís: el aire,
las plantas, los animales, el agua, todo el universo de vida que Dios ha creado, son nuestros hermanos.
Y el ser humano, el gran protagonista del cuidado de los dones que le confiaron.
TEKORA para los guaraníes, es el deber y la responsabilidad de cuidar la TIERRA, LUGAR DE VIDA
Y CONVIVENCIA DE LA VIDA. Pero TEKORA también es el cuidado de la tierra como nuestro
cuerpo, del agua como nuestra sangre, del aire como nuestro aliento, del fuego como nuestro espíritu.
En TEKORA resuena la voz de todos los pueblos originarios recordándonos el deber de honrar la vida
en todas sus formas.Por eso nuestro proyecto se llama TEKORA.
Sus páginas recogen para los niños, como un valioso legado, ejemplos significativos del vínculo de
los pueblos originarios con la naturaleza.